domingo, 7 de enero de 2024

Biomagnetismo en los procesos y etapas de la mujer.



Con el Biomagnetismo Profundo vamos directamente a cada glándula endocrina pudiendo detectar si cada una de ellas esta trabajando de forma óptima para que nuestro sistema reproductor este en buenas condiciones y cumpla con sus ciclos correctamente, cuando se encuentra alguna alteración se ayuda a corregir con las cargas biomagneticas de los imanes que utilizamos en la sesión de biomagnetismo. 
Así ayuda con casi cualquier alteración que puede producir por ejemplo infecciones recurrentes, reglas irregulares, reglas dolorosas, problemas para concebir, infertilidad, recuperación del suelo pelvico, prolapso uterino y de vejiga, molestias en menopausia y un largo listado de dolencias y molestias que podemos sufrir en las distintas etapas de nuestra vida. 

También se revisan las emociones, creencias limitantes y si puede haber alguna programación recibida del árbol genealógico (constelación familiar) 

 

Elena Arrieta
Calle Baja Navarra n1 3°A
Estella - Lizarra 
Tfno 680 256 131 WhatsApp 



 
 

lunes, 31 de mayo de 2021

Bionica, Bioenergetica y Biomagnetismo Profundo en Estella

 


El Par Biomagnético es una terapia no invasiva, alternativa y complementaria  la cual utiliza campos magneticos de mediana intensidad para estabilizar el pH del organismo.
Detecta y equilibra por medio de imanes las alteraciones de pH de las zonas afectadas, de los órganos y tejidos del cuerpo, asi se logra restablecer las condiciones óptimas ayudando a eliminar infecciones, bacterias, virus,  hongos y parasitos, asi como restablecer fluidos de energia en el cuerpo y liberar emociones. 


 Representa un enfoque que busca abordar y resolver de manera integral los diferentes fenomenos que alteran el bienestar y lograr el equilibrio bioenergético del organismo, lo que se conoce como homeostasis.



Elena Arrieta Muñoz
C/ Baja Navarra nº1  3º A
Estella/Lizarra
Tf 680256131 cita previa


 

 


.
 



miércoles, 18 de abril de 2018

Armonizacion Chakras


                          Elena Arrieta Muñoz

Maestra y Terapeuta Reiki
Kala Sun Masaje Bioenergetico
Masaje Craneal
Quiromasaje
Masaje Japones Ito Termie
Mix Masaje/Reiki
Osteopatia Bioenergetica Celular(Liberación del 
Pericardio)       
Terapia CraneoSacral                                   
Equilibrado Chacras Cristales
Constelaciones Familiares Individuales (técnica de 
                                los muñecos)

                                         

                                              Calle Baja Navarra 1, 3ºA Estella/ Lizarra

                                                      Cita Previa Tf 680256131 

    




domingo, 15 de abril de 2018

Kala Sun Masaje Bioenergetico



Kala Sun es una expresión hindi que se traduce como “Virtud o Arte de Escuchar” es una técnica manual y energética que integra y armoniza la totalidad del organismo.

Da especial importancia a la armonización total de la persona a través del tacto y manipulación suave del cuerpo físico con la intención de liberar  bloqueos  físicos, energéticos y emocionales.

Kala Sun nace con el propósito de ofrecer un masaje terapia muy amplia, no solo física, la intención es ir mucho más allá…. Es Kala Sun ( Arte de Escuchar) escuchar  energía y emociones contenidas en el cuerpo, dar espacio y oportunidad al organismo de sanar armonizando todos sus sistemas ya sea físico, energético y o emocional.

También si la persona necesita se trabaja con Auriculoterapia y o Flores de Bach como apoyo emocional.

                  
Elena Arrieta Muñoz 
Calle Baja Navarra 1, 3ºA Estella
 Cita previa 680256131
               

    






domingo, 25 de diciembre de 2016

Constelaciones Familiares, Sesiones Individuales






Trabajo con el sistema familiar y la genealogía.

Sesiones individuales

La Tecnica de los Muñecos parte de la base de que la mayoría de los conflictos que nos bloquean en nuestro desarrollo personal y profesional, están relacionados, de manera consciente o inconsciente, con nuestra historia familiar.

Como te puede ayudar esta técnica ?
Puede ser un apoyo en tu proceso si deseas resolver asuntos del siguiente tipo: 

·         Relación difícil y dolorosa con alguien próximo a ti: hijo, pareja, ex-pareja, 
          padre, madre, hermanos, compañeros de trabajo, jefe...
·         Dificultad en encontrar pareja o en conservarla. 
·         Dificultad en el trabajo o en cualquier aspecto de tu vida.
·         Enfermedad, depresión, miedos, adicciones...
Con toda la información importante (sobre tu sistema familiar) recopilada, se configura con la ayuda de muñecos (clicks) la imagen interna que tú tienes de la situación actual de tu conflicto.
Y partiendo de esta imagen interna que has configurado con muñecos, pasamos a la fase del trabajo profundo.

El objetivo es que veas con tus ojos, sientas en tu cuerpo e integres en tu corazón una imagen de solución que, a partir de ese momento, comienza a crear una nueva realidad, en beneficio tuyo y de las personas que te rodean.






       Elena Arrieta Muñoz

     Calle Baja Navarra 1, 3ºA Estella Lizarra
                tf 680 256 131


sábado, 3 de diciembre de 2016

Masaje Craneal



¿Para qué esta indicado el masaje craneal?
El masaje craneal está indicado para eliminar los dolores de cabeza congestivos, ya que facilita el drenaje de la zona nasal, orbicular y frontal eliminando la congestión de la zona característica de enfermedades como la sinusitis.
Cumple con el doble objetivo de eliminar la tensión y las consecuencias que de ella se derivan. Además, tiene un efecto relajante general, aportando una sensación de calma y bienestar.
La tensión cervical es muy frecuente. Hay varios factores que suelen causar un aumento de la tensión en los músculos de la zona cervicodorsal, la cintura escapular y en las fascias de la zona:
  • El estrés.
  • Las posturas inadecuadas ante el ordenador, al estudiar o al dormir.
  • Cargar demasiado peso sobre los hombros.
  • Algunos movimientos bruscos.
Esta tensión acumulada genera la compresión de los vasos sanguíneos de la zona, originando cefaleas tensionales, somnolencia, varios tipos de neuralgias, sensación de cansancio, fatiga visual, fatiga mental, bruxismo, mareos y pérdida del equilibrio, pudiendo afectar incluso al estado de ánimo.

Beneficios del masaje craneal:

  • Estimulación de los puntos energéticos de la cabeza, creando un bienestar y eliminando la tensión.
  • Los masajes en las zonas donde se encuentran  los nudos neurolinfáticos favorecen el drenaje linfático que arrastra las toxinas y nos aportan los siguientes beneficios:
  • Es muy relajante y rápidamente libera la tensión
  • Potencia la concentración.
  • Ayuda a aliviar la fatiga visual y dolor de cabeza
  • Actúa sobre las terminaciones nerviosas
  • Se estimulan los órganos sensoriales, vista, oído, olfato
  • No tiene efectos secundarios ni negativos
  • Nos sentimos más ligeros para tomar decisiones y resolver conflictos
  • Estimula la circulación del cráneo (cerebro, memoria) y fortalece el cabello

¿Como se aplica?
El masaje craneal se aplica en el cráneo, la cara, el cuello y los hombros y está especialmente dirigido a reducir la tensión de estas zonas y eliminar el dolor y las molestias que ésta puede causar.
Se realiza con diferentes maniobras de roces, micropresiones sobre la cara y las zonas temporal, occipital y frontal del cráneo. Además, el rostro se trata con rozamientos, golpecitos y otras maniobras linfáticas. Basta una sesión de 60 minutos de duración para alcanzar un estado de total relajación.




     Elena Arrieta Muñoz
         

      Calle Baja Navarra 1, 3ºA  Estella Lizarra
                tf 680 256 131







viernes, 23 de octubre de 2015

Terapia Craneosacral

Se trata de un sistema de terapia manual suave y profundo, desarrollado por el osteópata estadounidense Dr. William G. Sutherland a comienzos del siglo pasado.


La Terapia Craneosacral se basa en el principio de la existencia de una pulsación rítmica sutil que emerge en los tejidos y fluidos del núcleo del cuerpo, que se denomina Impulso Rítmico Craneal .

Este impulso puede ser percibido como un movimiento respiratorio sutil en todas las estructuras que componen el sistema craneosacral (encéfalo, médula espinal, liquido cefalorraquídeo, meninges, huesos craneales, pelvis y sacro), y se transmite también a todos los órganos y tejidos corporales.
La potencia y calidad con que emerge y se transmite este impulso a todo el organismo determina su estado de salud y vitalidad.


En respuesta a golpes físicos, o tensiones, problemas emocionales, etc. los tejidos del cuerpo se contraen. En ocasiones, esta contracción sobre todo si el golpe ha sido fuerte o el trauma emocional intenso queda contenida en el cuerpo, limitando su buen funcionamiento, y creando restricciones que provocan problemas que pueden durar años. El movimiento craneosacral las refleja como áreas de congestión o restricción. Un terapeuta entrenado puede percibirlas, identificar su origen y trabajar con ellas.


El terapeuta utiliza sus manos para reflejar al cuerpo del cliente el patrón que está conteniendo; al hacerlo, éste tiene la oportunidad de soltar ese patrón restrictivo y encontrar una nueva forma de organizarse.


El complejo cuerpo-mente es un sistema espontáneamente autoorganizado que, al recibir la información correcta de su propio desequilibrio, tiene la capacidad de equilibrarse por sí mismo.

Siguiendo este principio fundamental, es el mismo sistema del paciente el que lleva la directriz de su proceso de curación. El terapeuta craneosacral sintoniza con su sabiduría interna y su inteligencia corporal y sigue las pautas que le indican.

¿A quién puede beneficiar?
La terapia craneosacral es tan suave y segura que es apropiada para personas de todas las edades, desde ancianos hasta niños y bebés, así como durante el embarazo y posparto, después de una operación, un accidente o en condiciones de fragilidad.

Al tratarse de una terapia global de todo el cuerpo, puede ayudar a las personas con casi cualquier condición, incrementando su vitalidad y permitiendo utilizar sus propios recursos de autocuración.

El énfasis del trabajo radica en acompañar a la persona a restablecer su expresión de salud.


Elena Arrieta Muñoz


Calle Baja Navarra 1, 3ºA  Estella Lizarra


Cita Previa 680 256 131